.
.
.
.
Nos complace informales y compartir el gran logro de los doctores Samuel Novais (Red de Interacciones Multitróficas) y Wesley Dáttilo (Red de Ecoetología), co-autores del artículo publicado hoy en la revista Science.
.
En este estudio, se colectaron datos estandarizados de herbivoría para 503 especies de plantas en 790 sitios a lo largo de 116° de latitud y se demostró que la variabilidad que existe dentro de las poblaciones en la herbivoría aumenta con la latitud, disminuye con el tamaño de la planta y está estructurada filogenéticamente. En general, estas diferencias en la magnitud de la variabilidad son fundamentales para comprender cómo y porqué la interacción planta-herbívoro varía a lo largo de gradientes ecológicos y puede influir en la dinámica eco-evolutiva de los ecosistemas.
.
Uno de los sitios de muestreo ha sido en Santuario de Bosque Niebla, lo que destaca el papel de esta area para comprender procesos ecológicos.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.