Mariajosé Suaste Vaca
El interés por la #ciencia, como nos comparte Mariajosé, puede surgir desde pequeños por cosas tan simples como observar a los animales. Descubre en su #ReflejoDeLaCiencia, cómo esta simple curiosidad la llevó a estudiar Biología:
Ahirin Aparicio Vicencio
Las #adolescentes también hacen ciencia y prueba de ello es Ahirin, quien, a sus diecisiete años, ya tiene más de una historia #científica, descúbrelas en su #ReflejoDeLaCiencia:
Podría decirte que todo empezó en secundaria, cuando notaba que mis ojos brillaban siempre que tomaba la clase de #biología y sentía la necesidad de conocer más sobre la materia. Pero si lo pienso con profundidad, quizá la #ciencia y yo tuvimos que ver desde siempre. Sin embargo, he de reconocer que, gracias a mi maestra de biología en la secundaria, las ciencias me resultaron interesantes y alcanzables pues nos explicaba todo lo que se puede conseguir con la #investigación y cómo podemos ir abriendo caminos sobre lo que sabemos del mundo y rompiendo límites.
Elvis Marian
¿Extrañaban los #ReflejosDeLaCiencia? Arrancamos este año con Elvis Marian, una apasionada de la ciencia que nos cuenta cómo algunos investigadores, docentes y mentores la inspiraron a involucrarse en el ámbito científico:
Mi infancia está llena de recuerdos asociados a la #naturaleza: las nevadas de Ciudad Juárez, #Chihuahua, las playas de la costa del sur de #Veracruz, las montañas verdes, divididas por ríos limpios y llenos de vida, y los bosques templados de algunos municipios de Veracruz. Sin embargo, nunca me pasó por la cabeza estudiar algo relacionado con el #ambiente o la #diversidad de la naturaleza.