Dr. Carlos Andrés Cultid Medina

Investigador por México, CONACYT 

Sistema Nacional de Investigadores I 

Centro Regional del Bajío

Pátzcuaro, Michoacán

Tel: 434 117 95 21 ext. 211

Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

 

 

 

Lineas de investigación

Ecología de comunidades con énfasis el estudio de la diversidad de organismos indicadores en paisajes tropicales con alta demanda antrópica. Interés en evaluar cómo los heterogeneidad de los paisajes modulan la diversidad biológica y las interacciones biológicas que mantienen procesos ecológicos claves para garantizar la persistencia de servicios y bienes ecosistémicos en escala de paisaje y región. De esta forma, busco obtener información para construir herramientas que permitan el diseño y manejo de “paisajes funcionales sustentables” y proyectar las trayectorias de estos paisajes según su historia de perturbación, la vulnerabilidad de las interacciones biológicas y las estrategias de manejo que sean implementadas. Experiencia en estimación y comparación de medidas de diversidad, sistemas de información geográfica, análisis multivariados y modelación estadística de datos ecológicos.

 

Formación académica

  • Posdoctorado, Instituto de Biodiversidad Neotropical, Tucumán, Argentina (2017).
  • Investigador visitante, Red de Ecoetología, Instituto de Ecología, A.C. (INECOL) (2016).
  • Doctorado, Universidad del Valle, Cali, Colombia (2010 - 2015)
  • Biólogo, Universidad del Valle, Cali, Colombia (2001 - 2007)

 

Publicaciones

  • Cultid, C. A. et al. (2011). Artrópodos terrestres del campus Meléndez de la Universidad del Valle (Cali, Colombia): eficiencia de captura de tres métodos de muestreo y variación temporal en la abundancia relativa. Boletín del Museo de Entomología de la Universidad del Valle, 8(2).
  • Cultid-Medina, Carlos, A., & Giraldo López, A. (2012). COPROPHANAEUS MORENOI ARNAUD, 1982 (COLEOPTERA: SCARABAEIDAE: SCARABAEINAE) IN THE GORGONA NATIONAL NATURAL PARK (COLOMBIAN PACIFIC OCEAN). Boletín Científico. Centro de Museos. Museo de Historia Natural, 16(1), 261-265.
  • Carlos Andres Cultid-Medina, Claudia Alejandra Medina Uribe, Bedir German Martínez Quintero, Andres Felipe Escobar, Luis Miguel Constantino Chuaire, Nili Johana Betancur Posada, "Escarabajos Coprófagos (Scarabaeinae) Del Eje Cafetero: Guía Para El Estudio Ecológico" En: Colombia 2012.  ed:WCS Books  ISBN: 978-958-98927-5-6  v. 1 pags. 196
  • Martínez-Quintero, B. G., Cultid-Medina, C. A., & Rudas-Grajales, J. C. (2013). Metodo para marcar escarabajos coprófagos (Coleoptera: Scarabaeinae) y su implementación en los Andes de Colombia. Acta zoológica mexicana, 29(2), 448-451.
  • Zúñiga, M. D. C., Cardona, W., Molineri, C., Mendivil, J., Cultid, C., Chará, A. M., & Giraldo, A. (2014). Entomofauna acuática del Parque Nacional Natural Gorgona, Pacífico colombiano, con énfasis en Ephemeroptera y Plecoptera. Revista de Biología Tropical, 62(1).
  • Cultid-Medina, C. A., Lobo, J. M., Medina, C. A., González, F. A., Escobar, F., & De Ulloa, P. C. (2014). Completitud del inventario de escarabajos coprófagos (Coleoptera: Scarabaeinae) en la Ecorregión del Eje Cafetero, Colombia/Inventory completeness of dung beetles (Coleoptera: Scarabaeinae) in the Ecoregion of Eje Cafetero, Colombia. Revista Colombiana de entomología, 40(1), 111.
  • Carlos Andres Cultid-Medina & Claudia Alejandra Medina, "Plataformas de monitoreo: paisajes, grupos sociales, suelo, vegetación y fauna - los escarabajos coprófagos y su monitoreo en la restauración de ecosistemas" Monitoreo A Procesos De Restauración Ecológica, Aplicado A Ecosistemas Terrestres/ . En: Colombia  ISBN: 978-9588889-29-0  ed: Instituto Alexander Von Humboldt Instituto De Ciencias Naturales De La Universidad Nacional , v. , p.119 - 133  1, 2015
  • Cultid-Medina, C. A., Martínez-Quintero, B. G., Escobar, F., & de Ulloa, P. C. (2015). Movement and population size of two dung beetle species in an Andean agricultural landscape dominated by sun-grown coffee. Journal of insect conservation, 19(4), 617-626.
  • Ramírez-Restrepo, L., Cultid-Medina, C. A., & MacGregor-Fors, I. (2015). How many butterflies are there in a city of circa half a million people?. Sustainability, 7(7), 8587-8597.
  • Cultid-Medina, C. A., & Escobar, F. (2016). Assessing the ecological response of Dung beetles in an agricultural landscape using number of individuals and biomass in diversity measures. Environmental entomology, 45(2), 310-319.
  • Villada‐Bedoya, S., Cultid‐Medina, C. A., Escobar, F., Guevara, R., & Zurita, G. (2017). Edge effects on dung beetle assemblages in an Andean mosaic of forest and coffee plantations. Biotropica, 49(2), 195-205.
  • Villada-Bedoya, S., & Cultid-Medina, C. A. Estructura poblacional de dos especies de Dichotomius hope, 1838 (Coleoptera: Scarabaeinae) en un paisaje cafetero de los Andes occidentales de Colombia, Risaralda.
  • Daniel González-Tokman, Carlos Cultid-Medina, Alfonso Díaz-Rojas, Federico Escobar, Cristina Martínez-Garza & Lenin Ocampo-Palacio. (Aceptado). Success or failure: the role of ecological restoration on the recovery of dung beetle diversity and function in a tropical rainforest. Revista de Biodiversidad Mexicana.

 

Divulgación

  • Cultid-Medina, Carlos, A (Co-autor) . "Conociendo la biodiversidad de nuestro paisaje rural cafetero. La Celia, Balboa y Santuario - Risaralda." En: Colombia 2013. ed: Wildlife Conservation Society  ISBN: 978-958-98927-6-3  v. pags.

 

Vínculos externos de investigación

  • Investigador asociado, Wildlife Conservation Society (WCS) - Colombia
  • Investigador asociado, Grupo de Investigación BIONAT: Biodiversidad y Recursos Naturales
  • Universidad de Caldas, Manizales, Colombia.