Colección Entomológica IEXA
Historia
Se inició en la Ciudad de México durante 1987 con 5,000 especímenes de escarabajos obtenidos durante estudios faunísticos. A partir de 1989 en Xalapa se incorporaron investigadores de otras especialidades, cuyas actividades permitieron diversificar su contenido. En 1997 colección fue registrada ante la CONABIO, y con su apoyo se mejoraron las condiciones para su conservación y crecimiento. Para 1998 reunía 62,500 especímenes y se le registró como Colección Científica Nacional ante la SEMARNAT. Como parte de un plan estratégico del INECOL durante 2002 el área de la colección se amplió para albergar hasta un millón de especímenes.
Objetivos
La Colección IEXA tiene como propósito fundamental apoyar la investigación y la docencia de nivel superior, con énfasis en los siguientes aspectos:
- Resguardar y preservar el material entomológico producto de las investigaciones realizadas en el INECOL
- Facilitar y promover el estudio de su acervo por especialistas reconocidos
- Generar y difundir la información catalogada del acervo
- Apoyar los programas de investigación y docencia que se lleven a cabo en instituciones nacionales y extranjeras
- Propiciar vínculos con los sectores público y privado interesados en aspectos entomológicos
De acuerdo con las especialidades de los entomólogos del INECOL, el acervo se ha formado principalmente con especies mexicanas de Coleoptera Lamellicornia, Diptera Tephritoidea, Odonata, Hemiptera e Hymenoptera Formicidae.
Representatividad IEXA
- 95,748 Coleoptera
- 24,864 Diptera
- 30,805 Odonata
- 30,304 Formicidae
- 24,574 Hemiptera
- 207,252 especímenes adultos en total
Identificación IEXA
- 1,872 especies de 90 familias de Coleoptera
- 570 especies de 40 familias de Diptera
- 314 especies de 18 familias de Odonata.
- 384 especies de Formicidae
- 403 especies de 40 familias de Hemiptera
Bases de datos IEXA
- Número de Registros Access-Temollin
- Coleoptera: 30,443 File Maker Pro
- Coleoptera: 3,133
- Diptera: 11,089
- Odonata: 6,231
- Formicidae: 2,671
- Heteroptera: 8,970
- Isoptera: 504
- TOTAL: 63,041
Coleóptera en IEXA
- Melolonthidae
- Scarabaeidae
- Passalidae
- Cerambycidae
- Hydrophilidae
- Dytiscidae
- Sylphidae
- Staphylinidae
Díptera en IEXA
- Tephritidae
- Otitidae
- Pyrgotidae
- Psychodidae
- Culicidae
- Tabanidae
- Ceratopogonidae
- Simulidae
Odonata en IEXA
- Amphipterygidae
- Perilestidae
- Pseudostigmatidae
- Platystictidae
- Corduliidae
- Coenagrionidae
- Aeshnidae
- Gomphiidae
Formicidae en IEXA
- Ecitoninae
- Cerapachyinae
- Dolichoderinae
- Formicinae
- Ponerinae
- Pseudomyrmecinae
- Myrmicinae
Formicidae en IEXA
- Cydnidae
- Coreidae
- Lygaeidae
- Pentatomidae
- Reduviidae
- Scutelleridae
Otras Colecciones en IEXA
- Colección sinóptica de insectos asociados al cultivo del cafeto (ex IMECAFE).
- Isoptera (ex INIREB) 957 ejs. de 3 familias, 16 géneros, 37 especies
TIPOS depositados en IEXA
- 71 HOLOTIPOS
- 213 PARATIPOS
- Total 244 tipos
Representan a 261 especies, en su mayoría mexicanas
Inmaduros COLEOPTERA
- Reúne 470 muestras de larvas y pupas de Coleoptera Melolonthidae identificadas a género o especie.
- 150 muestras de otros Coleopteros xilófilos o edafícolas.
Inmaduros ODONATA
- Reúne 3500 muestras de náyades de casi todas las familias de Odonata representadas en México.
PERSONAL IEXA
Dra. Viridiana Vega Badillo
Curadora de la colección IEXA - "Dr. Miguel Ángel Morón"
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
